Con las Manos limpias al Municipio:
El trabajo, los recursos y los gastos municipales deben ser de conocimiento de todos los habitantes de la comuna. Me comprometo a velar por una gestión limpia y trasparente y a denunciar todo indicio de corrupción dentro de la comuna.
Por una democracia real y participativa:
Todos los habitantes de San Miguel y sus organizaciones sociales no solo deben ser informados, sino que deben participar en la toma de decisiones de la comuna. Potenciaré la creación de más organizaciones sociales y el trabajo de la comunidad en torno al municipio, así como también la participación de los vecinos que no se encuentren agrupados en torno a alguna organización, pues es de suma relevancia conocer la opinión, las ideas y los sueños de todos los habitantes.
El deporte es parte de nuestra Salud:
El deporte es primordial tanto para nuestra salud como para nuestro desarrollo, por lo que planteamos la creación de Ciclovias en nuestra comuna que nos permita hacer ejercicio en familia y seguros. En conjunto con ello, creemos necesario ampliar los espacios de esparcimiento en donde existen máquinas de ejercicios, ya sea en plazas o paseos y promoveremos cualquier proyecto que signifique más multicanchas y espacios deportivos en nuestros barrios.
Por otro lado, San Miguel tiene excelencia y se ha destacado por los deportes de alto rendimiento, por lo cual creemos que es fundamental comprometernos con los clubes deportivos que practican deportes federados, potenciando el apoyo del municipio y entidades gubernamentales.
Cuidar el Medio Ambiente es tarea de Todos
Hoy el Medio Ambiente se ve cada día más afectado por la mano del hombre, tanto en su rutina diaria, como a gran escala por intermedio de industrias, parque automotriz y obras de gran envergadura. Necesitamos protegerlo de manera urgente y creemos que desde los hogares y los barrios hay mucho con qué aportar: impulsaremos una campaña comunal de manejo de desechos que nos permita aprender a separar correctamente la basura, instalar distintos tipos de basureros y contribuir desde cada familia a reciclar y cuidar nuestro medio ambiente. También promoveremos que el municipio se haga cargo del reciclaje a gran escala o, en su defecto, que firme convenios con industrias que se dediquen a esto.
La necesidad de preocuparse por nuestros Adultos Mayores
San Miguel tiene una gran cantidad de adultos mayores, es necesario preocuparse de su salud y de su bienestar. Impulsaremos políticas públicas y actividades que les permitan sentirse útiles en nuestra sociedad y pondremos todos nuestros esfuerzos para facilitarles tareas y apoyarlos en temas como pensiones, cajas de compensación, salud etc.
La Juventud, presente y futuro de Chile
Por otra parte, San Miguel tiene también una importante cantidad de jóvenes, quienes han dado claras muestras de que no sólo son el futuro, sino que ya constituyen el presente de nuestro país, muchas veces yendo a la vanguardia en los procesos de movilización y de exigencia de cambios. Necesitamos potenciar al máximo sus capacidades, es por esto que en conjunto con San Miguel Joven, debemos redoblar las actividades que se realizan en la actualidad y agregar nuevos, como los talleres de teatro, implementando talleres de Circo, Instrumentos Musicales, muralismo, pero también, debemos ser capaces de incluir a los jóvenes en la toma de decisiones, potenciar su participación en el debate sobre la comuna que queremos y cómo la proyectamos hacia el futuro. Queremos pensar en el San Miguel de mañana, en conjunto con quienes habitarán nuestra comuna.
La participación ciudadana, el camino a una democracia real
La participación ciudadana es primordial para construir un nuevo Chile y el principal vínculo entre las organizaciones sociales locales y las instituciones del país, es el municipio. Es por esto que necesitamos mantener un diálogo permanente con los habitantes de San Miguel, en especial con el conjunto de las organizaciones sociales, juntas de vecinos, centros culturales, clubes deportivos, entre otras, y también estrechar los vínculos con los habitantes que no están organizados, pues juegan un rol tan importante como cualquiera. Para tener una comuna con una mejor calidad de vida para sus habitantes, es fundamental escuchar la voz de todos y alcanzar los necesarios consensos.
La Salud, un derecho que agoniza
En nuestra comuna solo existen 2 consultorios, los cuales no dan abasto. Es necesario tomar definiciones serias, aumentando el número de profesionales que trabajan en el sector e implementar un sistema de salud preventiva para los usuarios de los consultorios. Es necesario que el Dirección de Salud Comunal se pronuncie respecto a la necesidad real de implementar nuevos SAMU’s o CESFAM en la comuna y en qué lugares sería más apropiado. San Miguel es una comuna que demográficamente está creciendo muy rápido y debemos estar preparados para acoger a todos los vecinos, tanto los que hemos vivido desde siempre acá, como aquellos que optan por iniciar sus vidas junto a nosotros.
Educación de Calidad, un derecho para todos
Las movilizaciones por la Educación Pública de este año y el 2011, han demostrado que la gran mayoría de la población del país considera a la educación como un derecho, punto que las organizaciones políticas y sociales de izquierda hemos planteado desde hace décadas. Debemos asegurar que esto sea una realidad lo antes posible, desde la educación preescolar hasta la universitsaria, y es por esto que creemos necesario aumentar el número de jardines con financiamiento Junji en San Miguel, atendiendo a la gran cantidad de matrimonios jóvenes que viven en la comuna, además de velar para que la educación municipal se fortalezca lo más posible. Creemos que es primordial que el municipio actúe de manera mancomunada y en conjunto con la ciudadanía para oponerse tajantemente al cierre de instituciones educacionales en la comuna.
Nuestras Mascotas, todos debemos preocuparnos
Existe un problema que se ha hecho patente en San Miguel, así como en varias comunas del país: la gran cantidad de animales, en especial perros, abandonados en las calles. Es importante que el municipio asuma una labor de protección y de cuidado de los animales y que inicie campañas preventivas en conjunto con organizaciones pro animalistas, que nos permitan generar políticas para la educación en el cuidado y mantención responsable de las mascotas, y por otro el control y calidad de vida de los perros callejeros.
Ciertamente que existen más problemáticas en la comuna, muchas de ellas tan importantes como las planteadas acá y otras que, no por el hecho de ser más puntuales, dejan de tener validez y preponderancia. Es por este motivo que los invitamos a compartir sus inquietudes, a proponer nuevas ideas y a encontrar soluciones en conjunto. Ese es el motivo primordial de esta campaña y a eso nos abocaremos. Acompáñanos, San Miguel es tuyo.